La Universidad de Buenos Aires valoró la atención que podrán tener las mujeres, mientras que la Universidad de La Plata habló de las obligaciones del Estado
La Universidad de Buenos Aires aseguró este jueves que con la sanción del proyecto de legalización del aborto por parte de Diputados “las mujeres tendrán los cuidados médicos necesarios y la contención que una intervención así requiere”.
La casa de estudios superiores destacó además que de esta forma se evita también “la vulneración subjetiva que producen la vergüenza y la estigmatización provocada por la clandestinidad”.
La UBA elogió además el debate parlamentario “en el que se respetaron los diversos posicionamientos políticos, epistemológicos y religiosos” lo que demuestra “la madurez de una sociedad”.
En tanto, la Universidad Nacional de La Plata celebró la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo.
En su página web y las redes sociales, la Universidad celebró la aprobación y recordó que ya en 2010 el Consejo Superior de la UNLP fijó posición y se pronunció a favor de un cambio en la legislación nacional para despenalizar la interrupción de embarazos, legalizando el aborto seguro y gratuito.
“La problemática del aborto es una problemática a la salud pública, vinculada a los derechos de las mujeres en tanto ciudadanas y frente a las cuales el Estado tiene la obligación de proteger ese derecho”, apuntó la prosecretaria de Derechos Humanos de la institución, Verónica Cruz.